El fútbol muchas veces nos puede servir de inspiración en la vida. Vamos a ver cómo es posible revertir una situación contraria con cinco remontadas épicas del fútbol que nos ayuden a ver que no todo está perdido y luchar hasta el final para sacarlas adelante.
Todo está en contra. Pierdes contra tu rival. Los resultados no acaban de llegar y cunde el desánimo. Nadie apuesta nada por que puedas superar las adversidades y te hagas con la victoria. Pero llega la remontada. La épica remontada. En el fútbol, hay un buen puñado de ellas que han pasado a la historia. También las hay en la vida de las personas, que consiguen sobreponerse y acabar ganando su propio ‘partido’.
El coraje del F.C. Barcelona en un Camp Nou entregado y un Atlético de Madrid confiado allá por mediados de los 90 o el impresionante cambio de actitud de un Liverpool hundido tras una primera parte contra un Milan intratable. Son los ejemplos de que en el fútbol, como en la empresa, aún con todo en contra se puede lograr la victoria. Aquí van cinco remontadas épicas.
Milán-Liverpool (2005): no hay que dejar de creer
Todo se puede poner difícil. Muy difícil. Al Liverpool se le puso y mucho. La final de la Champions League en Estambul y la primera parte termina con un 3-0 del equipo milanista. Era la mayor ventaja lograda nunca en una final del campeonato. “Estaba ahí sentado con las manos en la cabeza, pensaba que todo había acabado”, afirmaba Steven Gerrard, por aquel entonces capitán del club inglés. Pese a ello, en una segunda parte impresionante, impulsados por una hinchada entregada, y en la tanda de penaltis acabaron llevándose la copa a sus vitrinas.
El del capitán Gerrard puede ser el sentimiento de muchas personas en la vida. Cuando vienen mal dadas, es muy complicado abstraerse y creer que se puede lograr. Sin embargo, nunca hay que dejar de hacerlo. La motivación es esencial para superar las dificultades. Y en este caso, el Liverpool tenía uno de los retos más difíciles que se recuerdan en una final de un campeonato de fútbol.
Barcelona-Atlético (1997): cuando la remontada es el principio
Es, quizás, uno de los partidos más vibrantes de la historia del fútbol español. Cuartos de final de la Copa del Rey. El Barcelona se presentaba en el Camp Nou con un resultado favorable (2-2) en la ida contra el Atlético de Madrid. Pero una primera parte fulgurante del equipo colchonero echó por tierra todos los planes. 3-0 al descanso. Sin embargo, una segunda mitad histórica permitió obrar el milagro. El último gol de Pizzi, el 5-4, cerraba una eliminatoria histórica.
Tras la remontada, el F.C. Barcelona acabó ganando el campeonato. Las remontadas no sólo sirven para recuperarse, para superar ese bache. También valen para lograr la motivación con la que afrontar los retos que vienen. Salir de un momento de extrema dificultad te demuestra que tienes la fortaleza suficiente para superar mucho más.
Real Madrid-Derby County (1975): un espíritu
Fue el comienzo de un espíritu, el de las remontadas en el Santiago Bernabéu. Año 1975 y el Real Madrid se enfrentaba al inglés Derby County con un 4-1 en contra de la ida. Ni las decisiones arbitrales, ni los muchos errores propios amilanaron al equipo que acabó por ganar en la prórroga con un histórico gol de Santillana.
Ese, el partido del Derby County, fue la primera de una serie de grandes remontadas. Contra el Borussia Moenchengladbach, el Anderlecht o el Inter de Milán. Se conformó un espíritu que muchos convinieron a denominar ‘el espíritu de Juanito’ (un jugador mítico con mucha casta del club blanco). Da igual el nombre, pero está claro que el sacrificio y el esfuerzo da sus frutos. Y, además, rememorar las victorias conseguidas con ellos sólo hará que la motivación sea mucho mayor.
Manchester United-Bayern (1999): en el último minuto
Año 1999. Final de la Champions League. Camp Nou. Se enfrentan en la final Manchester United y Bayern Munich. El equipo alemán se adelantó en el marcador a los 5 minutos. Todo se ponía en contra para los británicos. Avanzaba el cronómetro y cada vez más difícil. Pero en en los tres minutos de descuento lograron los dos goles que le dieron la victoria. En un abrir y cerrar de ojos.
El rival, la competencia, creía que lo tenía ganado. Pero, ‘in extremis’ también es posible lograr la victoria. Se ha dado en muchas ocasiones: se da casi por ‘amortizada’ una empresa pero ésta se rehace y acaba logrando remontar y consolidar su proyecto.
España-Malta (1983): el ‘imposible’
Y este último no es en sí una remontada, pero es una gesta épica. La que protagonizó la selección española en el año 1983 en el estadio Benito Villamarín de Sevilla ante 30.000 espectadores. La realidad de su grupo de la Eurocopa le obligaba a ganar por 11 goles o más a la selección de Malta. Con unos aficionados entregados y unos jugadores entregados, lograron lo imposible. El gol de Juan Señor selló un partido impresionante.
Puede parecer imposible al pensarlo. Lo era cuando los jugadores se disponían a jugar un partido en el que tenían que meter once goles. Pero lo importante es ir consiguiendo los objetivos poco a poco. Pensar que ‘lo imposible’ no es inalcanzable. Y que los retos están para cumplirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario