Las manadas de lobos son uno de los grupos más organizados que existen. Para llegar hasta sus presas eligen los momentos clave, con técnicas que han adquirido a lo largo del tiempo.
La organización de los lobos tiene que ver con el reparto de la tareas.
Si cazasen por separado, probablemente morirían de hambre. Generalmente, se juntan en grupos de cinco y a la hora de atacar, forman lo que se llama un polígono regular, saltando sobre la presa desde todos los ángulos. Los lobos (Canis lupus) son animales realmente asombrosos. Ampliamente recurrente en los mitos de diversas culturas, los lobos pasaron de ser considerados dioses, a ser los primeros animales domesticados por el ser humano, en un largo proceso de más de 10.000 años.
Los lobos son capaces de comer prácticamente cualquier cosa que puedan atrapar. A diferencia de muchos otros animales como los osos o los grandes felinos, los lobos no cuentan con un arma o una herramienta anatómica que les permita quitar la vida de sus víctimas de inmediato.
Por el contrario, cazan, atacan y se alimentan en manada, dando numerosos mordiscos con sus filosos y gruesos colmillos, arrancando la carne poco a poco de sus presas. Esto suele conocerse como “muerte por desgaste”.
Para ver cómo cazan los lobos en equipo, pincha aquí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario